América Latina: OIT acelera lucha contra el trabajo infantil
(Por Corresponsal de IPS)
Un niño carga un saco con botellas de plástico en La Paz. La OIT considera que en 2021 se debe "pisar el acelerador" para erradicar el trabajo infantil en América Latina y el Caribe. Foto: Marcel Crozet/OIT.
Lima, 12 de febrero de 2021 (IPS).- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró a 2021 como Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil en América Latina y el Caribe, el que realizan más de 10 millones de niños, niñas y adolescentes en toda la región.
Leer más: América Latina: OIT acelera lucha contra el trabajo infantil
USA: Niña de 9 años esposada suplicando es rociada con gas pimienta
Rochester Police Department / AP.
RT, 12 de febrero de 2021.- Nuevas imágenes muestran a una niña de 9 años esposada suplicando entre sollozos y rociada con gas pimienta por policías en EE.UU. El fragmento hace parte de una versión de 90 minutos del episodio que se ha hecho pública esta semana. La Policía de Rochester (Nueva York, EE.UU.) ha hecho públicas este jueves nuevas imágenes del incidente en el que varios de sus uniformados rociaron con gas pimienta a una niña de 9 años el pasado 31 de enero, informa la agencia AP.
Leer más: USA: Niña de 9 años esposada suplicando es rociada con gas pimienta
Colombia: No todo lo que brilla es oro
(Por Joanna Barney)*
Parque Eólico Jepírachi. Foto: Indepaz.
La lucha contra el cambio climático puede ser neutralizada por las condiciones y circunstancias en que se desarrolla la transición hacia las energías limpias. El accionar de las empresas de energía eólica en La Guajira, el territorio del pueblo indígena Wayúu, es un ejemplo muy ilustrativo.
Servindi, Debates Indígenas, 7 de febrero, 2021.- La Guajira es un lugar anecdótico. Ubicada en el extremo norte de Colombia, limita con el Mar Caribe y su desértico paisaje es adornado por la extraña vegetación del bosque seco subtropical. A medida que se adentra hacia el este, en la llamada Alta Guajira, la flora disminuye hasta no dejar más que espinosos matorrales llamados trumpillos. De igual forma, también disminuyen las comodidades de la civilización occidental.
ONU sostiene la lucha contra la mutilación genital femenina
(Por Corresponsal de IPS)
Una abuela ejecutante de la ablación femenina y su nieta, aún no sometida a ese procedimiento por encontrarse enferma, en Somalilandia. La ONU busca salvar a millones de niñas de esa práctica que lesiona gravemente sus derechos. Foto: Georgina Goodwin/UNFPA.
ONU, 5 de febrero de 2021 (IPS).- Dos millones de nuevos casos de mutilación genital femenina pueden registrarse esta década, a medida que la covid-19 obliga al cierre de escuelas e interrumpe programas que protegen a las niñas de esa práctica nociva, planteó una declaración de las agencias de la ONU dedicadas a la infancia y la población.
Leer más: ONU sostiene la lucha contra la mutilación genital femenina
Myanmar mira hacia atrás con ira y miedo tras el golpe militar
(Análisis de Guy Dinmore y Periodista de IPS)
Los bancos volvieron a abrir sus puestas el martes 2 en Yangón, la ciudad más poblada de Myanmar, después de permanecer cerrados en día anterior, cuando se consumó un golpe militar en el país. Foto: Periodista de IPS en Yangón.
Yangón, Myanmar, 3 de febrero de 2021 (IPS).- La noche del martes 2 y la madrugada del miércoles 3, tras el nuevo golpe militar en Myanmar, se repitieron dos escenas familiares en este país del sudeste de Asia y otro lugar opuesto del mundo. En Nueva York, la comunidad internacional no logró ponerse de acuerdo, otra vez, sobre una respuesta contundente a la nueva acción de fuerza del Ejército birmano, en una reunión por videoconferencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Leer más: Myanmar mira hacia atrás con ira y miedo tras el golpe militar