ONU pide paz con la naturaleza ante triple emergencia planetaria
(Por Corresponsal de IPS)
Un hombre cabalga por las montañas de Kirguistán. El Pnuma plantea que deben tomarse a partir de este año nuevas medidas de "paz con la naturaleza", para encarar las tres graves amenazas ambientales que soporta el planeta. Foto: Unesco.
Nairobi, 19 de febrero de 2021 (IPS).- Las tres graves crisis ambientales que amenazan el planeta, la del clima, la de la biodiversidad y la de la contaminación, pueden abordarse si se hace ya “la paz con la naturaleza”, planteó el más reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio ambiente (Pnuma).
Leer más: ONU pide paz con la naturaleza ante triple emergencia planetaria
Argentina: Organizarse para no ser un desierto verde
(Entrevista a Asamblea de Mar Chiquita. Por Eduardo Duschatzky)
TierraViva, 18 de febrero de 2021.- La población de Mar Chiquita, en la costa bonaerense, se organiza desde hace años contra las fumigaciones con agrotóxicos. La Universidad Nacional de Mar del Plata acaba de respaldar el pedido de los vecinos: se debe priorizar la salud y el ambiente. El Intendente y los concejales permitieron fumigar a solo 150 metros de casas y escuelas.
Leer más: Argentina: Organizarse para no ser un desierto verde
Brasil: Murió el último hombre del pueblo Juma, una pérdida irreparable
Foto: Odair Leal /Amazônia Real. Fuente: COIAB.
Servindi, 18 de febrero, 2021.- Las organizaciones COIAB y APIB advirtieron que los pueblos indígenas de contacto reciente como el pueblo Juma estaban en riesgo extremo. Ahora, el último hombre sobreviviente del pueblo Juma está muerto. Una vez más, el gobierno brasileño demostró ser criminalmente silencioso e incompetente. El gobierno asesinó a Aruká. Así como asesinó a sus antepasados. Se trata de una pérdida indígena devastadora e irreparable, indican en un comunicado.
Leer más: Brasil: Murió el último hombre del pueblo Juma, una pérdida irreparable
El Salvador: Odio, asesinatos y... elecciones
(Por Julia Gavarrete)
Nueva Sociedad, NUSO, 17 de febrero de 2021.- En medio de un escenario de tensión política e intolerancia social, el país centroamericano está a pocos días de las elecciones legislativas y municipales. Dos simpatizantes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional han sido asesinados tras participar en un acto de la formación de izquierda.
Perú: Mujeres kukamas logran que se ordene al Gobierno redistribuir canon
Mujeres kukamas miembros de la organización Huaynakana Kamatahuara Kana. Foto: Captura de video
Servindi, 17 de febrero, 2021.- Demanda presentada por organización de mujeres kukamas fue declarada fundada en primera instancia por el Juzgado Mixto de Nauta de la Corte Superior de Loreto. Las mujeres kukamas de Loreto ganaron una demanda en primera instancia que ordena a diferentes entidades del Gobierno a redistribuir a las comunidades nativas el canon minero que reciben.
Leer más: Perú: Mujeres kukamas logran que se ordene al Gobierno redistribuir canon