México: Tres días de protestas en Jalisco por la desaparición de personas
(Por Juan Carlos G. Partida, corresponsal)
Familiares de desaparecidos en Jalisco en protesta. Foto Arturo Campos/a archivo.
La Jornada, Guadalajara, 20 de abril de 2021.- La segunda manifestación en tres días a las afueras de Casa Jalisco, la residencia oficial del gobernador Enrique Alfaro, se desarrolló este domingo por familiares de desaparecidos, en este caso ahora por los hermanos Santiago y Arturo Aguilera Montiel, de quienes no se supo más desde el pasado 15 de abril cuando fueron a vender un automóvil a Ciudad Granja, en Zapopan.
Leer más: México: Tres días de protestas en Jalisco por la desaparición de personas
Guatemla: "Tenemos el derecho de vivir en un territorio sagrado para nosotras"
(Por Por Barbara Fraser)
Aura Lolita Chávez Ixcaquic estaba entre las tres finalistas para el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo en 2017, el año en que huyó de Guatemala. El 20 de abril recibirá el Premio Romero a los Derechos Humanos que otorga anualmente la Universidad de Dayton en Dayton, Ohio. Foto: Cortesía Consejo de Pueblos K'iché.
Servindi, Earthbeat, 20 de abril, 2021.- Ganadora de premio de justicia ambiental: “Tenemos el derecho de vivir en un territorio que para nosotras es sagrado”. Aura Lolita Chávez Ixcaquic, maestra maya k'iche y lideresa comunitaria en Guatemala, regresaba a casa en un bus con otras mujeres cuando hombres armados abordaron el vehículo y exigieron saber:
Leer más: Guatemla: "Tenemos el derecho de vivir en un territorio sagrado para nosotras"
México: Policías y sicarios chocan en Guadalajara
(Por Juan Carlos G. Partida, corresponsal)
La Jornada, Guadalajara, Jal., 20 de abril de 2021.- Una denuncia sobre la presencia de hombres armados en una finca de la colonia Chapalita, en esta ciudad, desató un enfrentamiento entre policías municipales y presuntos criminales, al que luego se sumaron agentes estatales, con saldo de dos pistoleros y una muchacha de 17 años muertos…
Venezuela: ONG piden a la ONU acudir a la frontera entre Colombia y Venezuela
(Por Corresponsal de IPS)
La región del río Arauca, aquí en una vista aérea junto a la capital departamental colombiana del mismo nombre, es escenario de combates entre fuerzas militares venezolanas y grupos irregulares que amenazan con escalar la tensión en la frontera, según oenegés. Foto: UNAL.
Caracas, 31 de marzo de 2021 (IPS).- Unas 60 organizaciones no gubernamentales de Colombia y Venezuela pidieron este miércoles 31 al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, que designe un enviado especial para la frontera entre ambos países, donde fuerzas militares venezolanas combaten a grupos irregulares.
Leer más: Venezuela: ONG piden a la ONU acudir a la frontera entre Colombia y Venezuela